Comparación de conectores ópticos activos (AOC) y soluciones de cableado estructurado
En los modernos centros de datos y entornos informáticos de alto rendimiento, la transmisión de datos fiable y eficiente es primordial. Dos soluciones populares para la conectividad óptica son los conectores ópticos activos (AOC) y los sistemas de cableado estructurado. Ambos enfoques se adaptan a casos de uso específicos, y su selección depende de factores como los requisitos de rendimiento, la flexibilidad de despliegue y consideraciones de coste. Este artículo compara los AOC y el cableado estructurado, destacando sus respectivas ventajas e inconvenientes.
Conectores ópticos activos (AOC)
Los conectores ópticos activos (AOC) son cables de fibra óptica que suelen ser cables de fibra óptica multimodo integrados con transceptores en ambos extremos, combinando transceptores ópticos y cableado en una única solución. Es una solución similar a los cables Diract Attach (DAC), basados en cables de cobre, adecuados para la conectividad de corto alcance de conmutadores, servidores y sistemas de almacenamiento dentro de un rack.
Una de las principales ventajas de los AOC es su facilidad de instalación. Estas soluciones están listas para usar, lo que elimina la necesidad de transceptores independientes y trabajos de terminación adicionales, reduciendo así la complejidad de la instalación y minimizando la posibilidad de errores del usuario.
Como los transceptores están integrados en el cable de fibra, el usuario no necesita gestionar los conectores ópticos, lo que reduce la atenuación de la red y elimina el riesgo de contaminación de los conectores, que puede afectar al rendimiento de la red. También presentan un diseño compacto, ya que son ligeros y ocupan poco espacio, lo que simplifica la gestión del cableado en entornos densos. También es una solución más barata en comparación con la solución convencional de conector y transceptor. Además, también aumenta la velocidad de despliegue, ya que el operador no necesita realizar pruebas y limpiezas de los extremos de los conectores ópticos.
Dado que el módulo AOC está integrado en el cable, cualquier avería requiere la sustitución de toda la unidad, lo que supone una desventaja significativa si se compara con la configuración separada del módulo óptico y los puentes. Además, los AOC requieren la verificación de la distancia de transmisión antes de su envío, lo que complica cualquier ajuste del producto tras su fabricación. Además, el diseño preterminado hace que sólo sea adecuado para transmisiones de corta a media distancia, normalmente hasta 100 metros.
Solución de cableado estructurado
Las soluciones de cableado estructurado, por su parte, utilizan cables de gran cantidad de fibras que conectan paneles de conexión modulares, normalmente en una configuración de red troncal. Estos sistemas ofrecen flexibilidad y escalabilidad para redes a gran escala.
Una gran ventaja del cableado estructurado es su escalabilidad y flexibilidad. La naturaleza modular de estos sistemas permite reconfigurarlos fácilmente para satisfacer las crecientes demandas de la red, y el uso de paneles de conexión y conectores con un elevado número de fibras, como los conectores MPO y SN-MT, simplifica la adición o reordenación de conexiones. Si el conector del nuevo transceptor utiliza un tipo de conector diferente, el único componente que hay que sustituir es el cable de conexión del panel de conexiones al transceptor, sin tocar el cableado estructurado de la red troncal.
El cableado estructurado es ideal para la conectividad a larga distancia, ya que admite enlaces de varios kilómetros con una pérdida de señal mínima. La posibilidad de pedir cables de longitudes personalizadas reduce la holgura y optimiza la instalación. Además, el cableado estructurado es duradero y reparable, ya que los componentes individuales, como cables o conectores, pueden sustituirse o repararse sin desechar todo el conjunto.
Sin embargo, las soluciones de cableado estructurado tienen sus propios inconvenientes. Los costes iniciales pueden ser altos debido a la necesidad de hardware adicional, como paneles de conexión, transceptores y conectores. La instalación puede ser compleja y requiere técnicos cualificados para la terminación y las pruebas. El cableado estructurado de alta densidad también puede consumir más espacio en pasillos y bastidores en comparación con los AOC.
El sistema de cableado estructurado introduce al menos 4 conectores adicionales que aumentarán la atenuación óptica y la reflectancia, además de convertirse en posibles puntos de fallo. SENKO ha estado invirtiendo en la mejora continua de la calidad y perfeccionando los procesos de fabricación para mejorar la resistencia y fiabilidad de la red.
Conclusión
La elección entre AOC y cableado estructurado depende de los requisitos específicos de la implantación. Los AOC son ideales para conexiones de corto y medio alcance, entornos informáticos de alto rendimiento en los que la sencillez y el rendimiento son fundamentales, y aplicaciones que requieren soluciones de cableado ligeras y compactas. Por el contrario, el cableado estructurado es más adecuado para centros de datos a gran escala que requieren conexiones de larga distancia y escalabilidad, entornos con necesidades frecuentes de reconfiguración y escenarios en los que la modularidad y la reparabilidad son importantes.
Tanto los conectores ópticos activos como los sistemas de cableado estructurado ofrecen ventajas distintas y se adaptan a escenarios diferentes. Los AOC destacan por su sencillez y rendimiento de alta velocidad para distancias cortas, mientras que el cableado estructurado brilla por su escalabilidad y aplicaciones de larga distancia. Comprender los requisitos exclusivos de su red le ayudará a determinar la solución más adecuada para sus necesidades de conectividad óptica.