Terminología básica del cableado de centros de datos
El rápido crecimiento de las empresas basadas en datos ha empujado a los centros de datos a evolucionar en sofisticación y escala. Un componente fundamental de estas instalaciones es la infraestructura de cableado de fibra óptica, que garantiza una conectividad fiable y de alta velocidad entre redes y dispositivos. En este artículo se analizan los componentes básicos de la configuración del cableado de un centro de datos, centrándose en la sala de reuniones (MMR), el cableado horizontal, las conexiones cruzadas y las salas de equipos.
- Sala Meet-Me (MMR)
La sala meet-me es el punto de entrada de operadores o proveedores de servicios externos al centro de datos. Sirve como punto de interconexión neutral donde varias redes pueden conectarse e intercambiar tráfico. La MMR permite a proveedores externos, operadores y proveedores de servicios en la nube conectar su infraestructura a la red interna del centro de datos a través de conexiones de fibra óptica dedicadas.
Muchos centros de datos tienen dos o más MMR para diversificar la red. Los centros de datos con varios MMR pueden ofrecer una mayor redundancia, ya que los clientes pueden establecer conexiones con más de un operador a efectos de conmutación por error. En caso de fallo de la red con un operador, otra conexión puede tomar el relevo, garantizando una conectividad ininterrumpida. También permite a los clientes del centro de datos alternar o combinar fácilmente los servicios de distintos proveedores para optimizar costes y rendimiento.
- Cableado troncal
El cableado troncal del centro de datos enlaza el área de distribución principal (donde se encuentran los routers centrales, los conmutadores y otros dispositivos de red primarios) con las áreas de distribución de las distintas plantas, salas o secciones del centro de datos. Básicamente, crea una red troncal de alta capacidad que interconecta estas áreas clave.
El cableado troncal suele abarcar grandes distancias, conectando distintas áreas de distribución dentro de los edificios o incluso entre ellos. El cableado horizontal, por su parte, conecta dispositivos locales dentro de la misma zona, cubriendo normalmente distancias de hasta 100 metros. Requiere una mayor capacidad de ancho de banda para gestionar el tráfico de datos de múltiples áreas de distribución, mientras que el cableado horizontal soporta el tráfico de datos dentro de áreas individuales o entre conmutadores de acceso y dispositivos finales.
- Cableado horizontal
El cableado horizontal conecta el MMR o área de distribución principal (MDA) a varios puntos de acceso y conexiones cruzadas en todo el centro de datos. Incluye los cables que van horizontalmente a los distintos equipos o bastidores de servidores. El cableado horizontal suele organizarse en vías estructuradas (por ejemplo, bandejas o conductos de cables) para evitar el desorden y minimizar las interferencias. La organización estructurada facilita la identificación, gestión y mantenimiento de los cables, reduciendo los posibles puntos de fallo y facilitando las actualizaciones o reparaciones.
El cableado horizontal conecta principalmente las áreas locales dentro del centro de datos, mientras que el cableado troncal enlaza las principales áreas de distribución, como la conexión de varias plantas o salas dentro del centro de datos.
- Conexión cruzada
Una conexión transversal en un centro de datos sirve como punto intermedio esencial donde se intercambian y enrutan los cables ópticos, proporcionando flexibilidad en la configuración de la red. Estas conexiones cruzadas suelen colocarse dentro de las áreas de distribución, lo que facilita la conexión eficiente y organizada del cuadro de distribución principal (MDF) a varias salas de equipos o dispositivos específicos.
Las conexiones cruzadas suelen ser paneles de parcheo o armarios con paneles de parcheo y cables troncales conectados a distintas partes del centro de datos. El enlace entre las distintas zonas y equipos puede establecerse mediante cables de conexión.
Al alojar las conexiones cruzadas en paneles o armarios específicos y emplear paneles de conexión y puentes, los centros de datos pueden gestionar eficazmente los cambios de conexión, garantizando un rendimiento y una adaptabilidad óptimos de la red.
- Sala de equipos (ER)
La sala de equipos es un eje central en un centro de datos, que alberga hardware crítico como enrutadores, conmutadores y servidores que gestionan y procesan datos. Esta sala sirve de punto de convergencia para el cableado horizontal, las conexiones cruzadas y el cableado troncal, lo que permite una distribución eficaz de los datos.
Entre las principales consideraciones que deben tenerse en cuenta en una sala de equipos se incluyen el control de la climatización, como islas frías y calientes, un sistema de control de acceso a los racks y una distribución eficiente de los racks para futuras ampliaciones y accesos a los mismos. Además, las salas de equipos suelen estar equipadas con sistemas SAI, generadores de reserva y rutas de red redundantes para garantizar que los dispositivos sigan funcionando durante las interrupciones del suministro eléctrico.
Conclusión
La configuración del cableado de fibra óptica del centro de datos, desde las salas de reuniones hasta las salas de equipos, desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la conectividad, la velocidad y la fiabilidad. Una infraestructura de cableado optimizada con MMR, cableado troncal, cableado horizontal, conexiones cruzadas y salas de equipos bien planificados contribuye a crear una red escalable y de alto rendimiento capaz de satisfacer las necesidades de datos de las empresas modernas. Una planificación cuidadosa y el cumplimiento de las normas del sector pueden maximizar el rendimiento y ayudar a los centros de datos a prepararse para el futuro a medida que se amplían para dar cabida a volúmenes de datos cada vez mayores y a nuevas tecnologías.